Entrenadores de las emociones, el papel de los padres y maestros.
Elsa Punset
Hace un par de años conocí a Elsa Punset hija del conocido jurista, divulgador y escritor Eduard Punset. Elsa por su parte se describe a si misma como escritora y divulgadora, de profesión Licenciada en filosofía y Máster en humanidades, con conocimientos en Pedagogía y Neurociencia. Por mi parte hago referencia a ella como inspiradora en inteligencia emocional que promueve herramientas para el cambio positivo de las personas.
Uno de mis libros favoritos de Elsa “ El libro de las pequeñas revoluciones” ofrece 250 pequeñas rutinas que ayudan a cambiar hábitos, costumbres y maneras de actuar. Nos ayuda a sustituir lo que ya no funcionan o nos pesa en el día a día en nuestras relaciones. Tanto en sus libros, como en sus conferencias expone de manera clara, sencilla, práctica y divertida algunas sugerencias y retos para relacionarnos de forma inteligentemente emocional con nuestros hijos, pareja, amigos y personas de nuestro entorno.
Les comparto un video que muestra el papel que tenemos como padres y educadores en la gestión de las emociones de los niños. Es importante estudiar, observar y describir las emociones para aplicar la inteligencia emocional. Nuestro papel va más allá de explicar, es vivir, entender y ser ejemplo. Las emociones no son buenas ni malas pueden ser útiles o perjudiciales. Nuestra tarea es ser entrenador emocional, todas las emociones tienen un mensaje acompañemos a nuestros niños, evitemos huir, temer o evaluar. Las emociones las contagiamos a los demás como un virus, de ahí la importancia de entender y gestionar nuestras emociones como adultos. Deseo que Elsa te contagie tanto como a mí, que te animes a ver sus videos, a leer sus libros y mejor aún, empieces hacer pequeños cambios en las relaciones con las personas que te rodean, en especial con tus niños.
“No es magia, es inteligencia emocional” – Elsa Punset