Libertad Financiera: Proyectar el Futuro
Libertad Financiera: Proyectar el Futuro
La libertad financiera es un concepto que se ha puesto de moda en los últimos años, pero a pesar de esto, sigue siendo un término nebuloso para muchas personas. Algunos creen que se trata simplemente de tener ahorros o propiedades, pero la realidad es que va mucho más allá de eso. El viernes 28 de marzo, tuvimos la fortuna de contar con una extraordinaria plática impartida por Mariana Corte y Claudia Peresson de la Consultora Proyecta tu Futuro. Durante su intervención, nos hablaron sobre la importancia de alcanzar la libertad financiera y, lo más valioso, cómo esta es totalmente posible, incluso para aquellos que sienten que es un objetivo lejano.
Mariana y Claudia nos compartieron que hay varios factores que afectan la capacidad de ahorro del mexicano, tales como los bajos sueldos y los gastos superiores a los ingresos. Sin embargo, el principal factor que contribuye a una situación financiera precaria es la falta de educación financiera. Y es precisamente aquí donde el Colegio Internacional Terranova ha dado un paso importante al proporcionar a su personal las herramientas necesarias para comenzar a mejorar su educación financiera, con el fin de dar un pequeño pero significativo paso hacia la libertad financiera.
Durante la charla, Claudia y Mariana compartieron algunos consejos prácticos para comenzar a proyectar un futuro financiero más estable. A continuación, te comparto los más destacados:
- Establecer objetivos claros a corto, mediano y largo plazo: Tener metas bien definidas es clave para saber qué camino tomar. Esto no solo te ayudará a tener un sentido de dirección, sino que te motivará a tomar decisiones financieras más informadas.
- Gastar menos de lo que ingresas: Este principio básico es fundamental para lograr un equilibrio financiero. A menudo, caemos en la trampa de vivir por encima de nuestras posibilidades, lo que genera estrés y dificulta el ahorro.
- Invertir en educación financiera: Aprender sobre finanzas personales es esencial. No se trata solo de ahorrar, sino también de entender cómo manejar el dinero, cómo invertirlo sabiamente y cómo protegerlo a largo plazo.
- Automatizar ahorros e inversiones: Una forma eficiente de garantizar el ahorro constante es automatizar una parte de tus ingresos para que se destine automáticamente a una cuenta de ahorros o inversión. Esto elimina la tentación de gastar ese dinero en cosas innecesarias.
- Crear un fondo de emergencia: Siempre es recomendable contar con un fondo de emergencia que cubra de 3 meses de tus gastos fijos. Esto te ayudará a afrontar imprevistos sin tener que recurrir a endeudamientos.
El mensaje principal de la charla fue claro: la libertad financiera no es un sueño inalcanzable ni un privilegio de unos pocos. Con educación, disciplina y planificación, cualquier persona puede tomar el control de sus finanzas y proyectar un futuro más seguro y estable. La clave está en dar los primeros pasos, por pequeños que parezcan, y comprometerse con el proceso.
Y nosotros…¡nos leemos a la próxima!